viernes, 3 de abril de 2009

mejores automoviles del mundo




Reescribiendo la historia de uno de los autos más exóticos.
01/04/2009 Alberto SchmitterLa casa inglesa McLaren Cars ha declarado estar interesada en participar dentro del competido mercado automotriz convirtiéndose en un constructor formal después de hacer historia con proyectos como el McLaren F1 y el Mercedes-Benz McLaren SLR.Para conseguirlo, la casa inglesa se encuentran trabajando en un nuevo proyecto nombrado internamente como P11, con el cual piensan competir directamente contra el Ferrari F430. Su comercialización se estima que inicie a partir del 2012 con una producción anual de 1000 unidades.Según Ron Dennis, director de la compañía, la cifra antes citada se estima crezca para mitades de la década siguiente alcanzando las 4000 unidades por año respondiendo a la embestida de la competencia.Adicionalmente, se rumora que la firma inglesa también estará trabajando en la nueva cara de su súper modelo de casi 400 HP que conquistara al mundo hace más de una década.Tras presentarse como un vehículo revolucionario con ideas muy adelantadas para su época, el McLaren F1 de 1992 vuelve a ocupar un espacio importante en la historia de la industria automotriz con el posible desarrollo de una nueva generación.Según el propio Frank Stephenson (director de diseño de McLaren Cars), el proyecto está siendo reinterpretado para ajustarse a esta nueva década.“Para el reemplazo del F1, no hemos tenido ningún tipo de restricción”, dijo Stephenson. “Estamos comenzando desde cero y esperamos ver la dirección que lleve por si solo el proyecto en términos de diseño”.Tomando en cuenta el panorama que incluye el desarrollo y comercialización de los modelos P8 y P11 además de la nueva generación del F1, la posibilidad para que McLaren Cars alcance de una vez por todas la imagen y respeto necesarios para crearse un nombre dentro del competido mundo de la industria automotriz parece ser una realidad. Muy a pesar de ser reconocida por sus capacidades en ingeniería, la casa McLaren Cars nunca ha podido sobresalir como constructor. Recordemos que a pesar de su excentricidad, el McLaren F1 que se presentó en 1992 nunca alcanzó los niveles de ventas esperados; y de hecho su último proyecto (el Mercedes-Benz McLaren SLR) fue retomado por la casa alemana y su división AMG para desarrollar y modificar ellos mismos sus

Aston Martin One-77El auto más caro del mundo
Aston MartinEl One-77 lleva la exclusividad al más alto nivel, al contar sólo con 77 unidades.Autos, Univision.com
¿Cuál es el mejor súper deportivo?
GAYDON, Inglaterra.- La exclusividad y elegancia de Aston Martin llega en su expresión más pura con el One-77, el nuevo modelos de la firma inglesa que se rumora, podría tener un precio de $1.7 millones, convirtiéndose en el auto más caro del mundo.
La perfección automotriz
Se trata del modelo más irresistible de la firma inglesa, que sólo contará con una producción de 77 unidades, haciéndolo aún más deseable y exclusivo.
Fotos
Aston Martin One-77
Según sus creadores, el One-77 es una expresión de la belleza, de todas las emociones que puede generar un auto y de la personalidad de Aston Martin.Este súper auto, que fue presentado en Ginebra, crea un balance exquisito entre desempeño, proporciones y diseño, gracias al uso de materiales y tecnologías de suma calidad.Y aunque para los entusiastas de los deportivos, el poder es el tema central, para los creadores del One-77 eso pasa a segundo plano, ya que es el diseño lo que hace verdaderamente especial al auto, pues le añade un gran misticismo, que de por sí ya ronda a los productos de la firma.No por eso se debe dejar de mencionar que se trata de un bólido de 750 caballos de fuerza que alcanza las 200 millas por hora y acelera de 0 a 60 en 3.5 segundos.Sin embargo, los ingenieros quisieron dejar algo 'humilde' en el auto, por lo que el motor V12 de 7.3 litros es sencillo, sin turbocompresores ni turbos y está acompañado de una transmisión manual de seis velocidades con cambios secuenciales.Las novedades tecnológicas no paran ahí; el chasis de aluminio y fibra de carbono finamente moldeado, le da un peso de 3300 libras, mientras que el motor se ubica 100 milímetros más abajo que en los otros modelos de la marca, con el fin de mantener bajo el centro de gravedad y mejorar la reacción del One-77.Al ser un auto exclusivo, cada elemento debe ser de la más alta calidad, como los rines de 20 pulgadas que enmarcan unos neumáticos Pirelli P Zero Corsa, diseñados especialmente para este auto.El One-77 representa la esencia de Aston Martin, ya que su construcción está basada en la herencia de los demás productos de la marca británica pero con las nuevas tecnologías se logró un resultado realmente impresionante, por lo que el arte, deseo e ingeniería hacen a esta joya automotriz, uno de los modelos peleados en el mundo.

ingenieria automotriz Se realizará proceso de admisión a tecnológico Cajamarca


Este 17 de abril concluye el proceso de inscripción para quienes desean postular al Instituto Superior Tecnológico Público Cajamarca (ISTPC).
El examen de selección académica se realizará el domingo 19 de abril, a las 8 de la mañana, informa Manuel Díaz Díaz, director de esa casa superior de estudios.
En esta oportunidad se pone a disposición un total de 80 vacantes, en las especialidades técnicas de Agropecuaria, Mecánica automotriz, Industrias alimentarias y forestales. Cada uno de las cuales tiene cupo para 20 estudiantes, agrega.
La ventaja de las carreras técnicas es, además de su corta duración, la facilidad para gestionar propias fuentes de trabajo. La orientación que se brinda a los alumnos es la formación de sus propias empresas, señala el director Díaz.
La demanda en el mercado laboral es amplia para los técnicos y mandos medios. En empresas e instituciones los técnicos son quienes mejor posesionados se encuentran actualmente, ese es uno de nuestros objetivos, que la gente joven se prepare y logre alcanzar sus objetivos de desarrollo laboral, precisa.

las clases

bueno en la anterior clases tuvimos el parcial en la cual huvo muchas cosas en ingles y en el parcial huvieropn unos temas desconocido.

en el parcial pudimos darnos cuenta que el parcial se lo resolvia en forma logica y en la cual eso nos hacia depronto confundir las cosas pero claro que eso nos ayuda a mejorar aser mas pilosos como debe ser un ingeniero el no ve las cosas si no que las hace