
Reescribiendo la historia de uno de los autos más exóticos.
01/04/2009 Alberto SchmitterLa casa inglesa McLaren Cars ha declarado estar interesada en participar dentro del competido mercado automotriz convirtiéndose en un constructor formal después de hacer historia con proyectos como el McLaren F1 y el Mercedes-Benz McLaren SLR.Para conseguirlo, la casa inglesa se encuentran trabajando en un nuevo proyecto nombrado internamente como P11, con el cual piensan competir directamente contra el Ferrari F430. Su comercialización se estima que inicie a partir del 2012 con una producción anual de 1000 unidades.Según Ron Dennis, director de la compañía, la cifra antes citada se estima crezca para mitades de la década siguiente alcanzando las 4000 unidades por año respondiendo a la embestida de la competencia.Adicionalmente, se rumora que la firma inglesa también estará trabajando en la nueva cara de su súper modelo de casi 400 HP que conquistara al mundo hace más de una década.Tras presentarse como un vehículo revolucionario con ideas muy adelantadas para su época, el McLaren F1 de 1992 vuelve a ocupar un espacio importante en la historia de la industria automotriz con el posible desarrollo de una nueva generación.Según el propio Frank Stephenson (director de diseño de McLaren Cars), el proyecto está siendo reinterpretado para ajustarse a esta nueva década.“Para el reemplazo del F1, no hemos tenido ningún tipo de restricción”, dijo Stephenson. “Estamos comenzando desde cero y esperamos ver la dirección que lleve por si solo el proyecto en términos de diseño”.Tomando en cuenta el panorama que incluye el desarrollo y comercialización de los modelos P8 y P11 además de la nueva generación del F1, la posibilidad para que McLaren Cars alcance de una vez por todas la imagen y respeto necesarios para crearse un nombre dentro del competido mundo de la industria automotriz parece ser una realidad. Muy a pesar de ser reconocida por sus capacidades en ingeniería, la casa McLaren Cars nunca ha podido sobresalir como constructor. Recordemos que a pesar de su excentricidad, el McLaren F1 que se presentó en 1992 nunca alcanzó los niveles de ventas esperados; y de hecho su último proyecto (el Mercedes-Benz McLaren SLR) fue retomado por la casa alemana y su división AMG para desarrollar y modificar ellos mismos sus


